Aditivos en el queso: aclaraciones importantes de la ONSSA

En medio de la creciente preocupación por la seguridad alimentaria, la polémica sobre los aditivos en el queso ha cobrado relevancia tras la difusión de videos inquietantes sobre el queso para untar y el queso fundido. La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) ha salido al paso para aclarar la situación respecto a la presencia del carragenano (E407) y otros aditivos en estos productos. En este artículo, exploraremos las declaraciones de la ONSSA y desmitificaremos los temores sobre la salud del consumidor, asegurando que el queso que consumimos cumple con los estándares internacionales.

¿Qué son los aditivos en el queso?

Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos para mejorar su conservación, textura y sabor. En el queso, estos aditivos pueden incluir emulsionantes, estabilizantes y conservantes, que ayudan a mantener la calidad del producto.

Algunos aditivos comunes en el queso son el carragenano, el fosfato tricálcico y los polifosfatos, los cuales son utilizados en quesos para untar y quesos fundidos.

Normativa sobre aditivos alimentarios

Los aditivos alimentarios, como los utilizados en los quesos, están regulados por normativas nacionales e internacionales. En Marruecos, la ONSSA asegura que estos compuestos han sido autorizados conforme a las normativas vigentes.

Además, el Codex Alimentarius y las legislaciones de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos reconocen la seguridad y el uso de estos aditivos en la industria alimentaria.

Control de calidad en la producción de queso

La ONSSA enfatiza que los establecimientos productores de queso están sujetos a supervisión regular para garantizar la calidad de los productos y su conformidad con las normativas de seguridad alimentaria.

Este monitoreo continuo asegura que los productos que contienen aditivos como el carragenano, fosfato tricálcico y polifosfato sean seguros para el consumo.

Impacto en la salud del consumidor

La ONSSA asegura que los aditivos permitidos en el queso no representan ningún riesgo para la salud del consumidor, siempre y cuando se utilicen dentro de los límites establecidos.

Investigaciones y estudios han demostrado que estos aditivos son seguros y están bien tolerados por la mayoría de las personas.

Reacciones del consumidor ante los aditivos

La difusión reciente de videos virales ha generado preocupación entre los consumidores sobre la seguridad de los quesos para untar y fundidos debido a los aditivos mencionados.

Es crucial que los consumidores se informen adecuadamente y confíen en las regulaciones y controles establecidos por organismos como la ONSSA.

Aquí tienes algunos consejos prácticos para un agradable viaje a Marruecos.

Clic para más noticias de Tánger y Marruecos</a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *