Apertura política en Marruecos: reformas sociales y diálogo abre un nuevo capítulo, tras la reunión de la mayoría gubernamental encabezada por Aziz Akhannouch. Frente a las demandas de la juventud y la creciente movilización, el gobierno promete avanzar por la vía del diálogo con jóvenes Marruecos y la implementación de programas de desarrollo, tal como recoge el discurso del Trono y la Ley de Finanzas 2026. En salud, se priorizan reformas sanitarias Marruecos y el fortalecimiento del sistema de salud Marruecos, la protección social Marruecos y la inversión y desarrollo Marruecos para reducir desigualdades y crear oportunidades.
Apertura política y diálogo con la juventud en Marruecos
La presidencia de la mayoría gubernamental convocó una reunión encabezada por Aziz Akhannouch, con la presencia de líderes de los partidos الأصالة والمعاصرة y الاستقلال, para analizar la apertura política y la coyuntura del país. Se abordaron las novedades de la apertura y las expresiones de protesta de la juventud de la generación Z, que exigen derechos a la salud, la educación y el trabajo. El objetivo es avanzar con pasos coordinados y escuchar a las distintas fuerzas para buscar soluciones prácticas y factibles.
Reformas sanitarias y mejora del sistema de salud en Marruecos
En el ámbito sanitario, el comunicado subraya que las reformas requieren tiempo dada su amplitud. El gobierno trabaja para rehabilitar hospitales, crear grupos sanitarios territoriales y aumentar el número de profesionales de la salud conforme a normas internacionales. Se dio la bienvenida a iniciativas del Parlamento para debatir el sistema de salud con el ministro de Sanidad y se afirmó la apertura a todas las propuestas para mejorar la calidad de la atención.
Compromiso de la protección social y reformas educativas
La mayoría reafirmó su compromiso de fortalecer los pilares del Estado social mediante la protección social, la reforma de la educación, el impulso a la inversión y el empoderamiento de los jóvenes. También se señaló la necesidad de enfrentar retos ambientales y reformar el sistema de justicia. Estas medidas se alinean con las directrices recogidas en el discurso del Trono y con la Ley de Finanzas de 2026 para reducir desigualdades sociales y regionales.
Diálogo y participación para soluciones prácticas
La nota oficial enfatizó la buena escucha de las demandas juveniles y una clara predisposición a abrir el diálogo con los jóvenes y otros actores para encontrar soluciones prácticas. La vía del debate se presenta como el camino más adecuado para abordar las problemáticas sociales, mientras se persiguen avances en políticas de salud, educación y empleo dentro de un marco de participación inclusiva.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para un agradable viaje a Marruecos.