En el contexto actual del mercado de divisas, el Banco de Marruecos revela un panorama fascinante sobre el comportamiento del dirham. Durante la semana del 22 al 27 de agosto, el precio del dirham frente al euro ha mostrado una leve recuperación del 0,2%, mientras que su cotización frente al dólar estadounidense ha disminuido en un 0,5%. Este artículo profundiza en las reservas del Banco de Marruecos, que alcanzan los 409,6 mil millones de dirhams, y explora el impacto en el índice Masi, que ha subido un 3,1% en el mismo periodo. ¡Descubre cómo estos cambios repercuten en la economía marroquí!
Fluctuación del Dirham frente al Euro y al Dólar
Durante el período del 22 al 27 de agosto, el dirham se apreció un 0,2% frente al euro, mientras que se depreció un 0,5% frente al dólar estadounidense. Estos cambios reflejan el comportamiento del dirham en el mercado de divisas, donde no se realizaron operaciones de licitación por parte del Banco de Marruecos en este lapso.
El dirham, como moneda nacional, muestra una mayor estabilidad frente al euro, sugiriendo un fortalecimiento en la relación comercial entre las dos economías, mientras que la caída frente al dólar podría estar influenciada por factores externos en la economía global.
Reservas del Banco de Marruecos
Los activos oficiales de reservas del Banco de Marruecos alcanzaron los 409,6 mil millones de dirhams el 22 de agosto, lo que indica un incremento del 0,4% semanal y un notable aumento del 13,2% en comparación interanual.
Este crecimiento en reservas es crucial para mantener la estabilidad económica y monetaria, además de proporcionar un colchón ante posibles crisis financieras o fluctuaciones en el mercado de divisas.
Actividad del Banco de Marruecos en el Mercado Bursátil
Del 21 al 27 de agosto de 2025, el volumen diario de operaciones del Banco de Marruecos promedió 136 mil millones de dirhams, con una inyección significativa el 27 de agosto mediante avances a 7 días.
Esta actividad muestra la estrategia del banco central en la gestión de la liquidez y su papel fundamental en el mantenimiento de un entorno financiero fluido dentro del mercado bancario.
Rendimiento del Índice Masi en el Mercado Bursátil
El índice Masi experimentó un incremento del 3,1% entre el 22 y el 27 de agosto, llevando su rendimiento acumulado desde principios de año al 37%. Este aumento destaca el crecimiento sólido en el mercado accionario.
Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento incluyen edificaciones y materiales de construcción, así como servicios de transporte, lo que puede reflejar un repunte en la economía local y la confianza de los inversores.
Volumen de Transacciones en el Mercado de Valores
En la semana analizada, el volumen de intercambios en el mercado de valores subió de 1,5 mil millones de dirhams a 2,1 mil millones, lo que señala un aumento notable en la actividad de los inversores.
La mayor parte de estas transacciones se realizaron en el mercado central de acciones, lo que indica una tendencia positiva en la captación de capital e interés por parte del público inversor.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para un agradable viaje a Marruecos.