Sahara Marroquí: Resolución Clave de la ONU y Futuro

En el corazón de las tensiones geopolíticas entre Marruecos y Argelia, la cuestión del Sahara marroquí se presenta como un desafío persistente y complejo. La reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que subraya el camino político hacia la autonomía del Sahara, es un hito crucial en la búsqueda de la paz. Con un consenso internacional encauzado hacia la propuesta de autonomía, el conflicto se intensifica en un contexto mediático repleto de desinformación, especialmente desde el frente argelino. ¿Qué significa realmente esta resolución para el futuro de la región y su estabilidad? En este artículo, exploraremos los matices del conflicto Sahara, la postura del Polisario, y la renovada esperanza de una solución sostenible que reafirma la soberanía marroquí.

La Resolución 2797 de la ONU y su Impacto

La resolución 2797 de la ONU, adoptada el 31 de octubre de 2025, marcó un punto de inflexión en el proceso de resolución del conflicto del Sahara marroquí. Con 11 votos a favor y abstenciones de Rusia, China y Pakistán, se reafirma la propuesta de autonomía marroquí como una solución viable.

Este respaldo internacional demuestra la importancia de la continuación del proceso político supervisado por la ONU, así como la necesidad de reanudar las negociaciones entre Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario.

El Papel de MINURSO y la Cuestión del Referéndum

La resolución dejó claro que la misión de MINURSO se limita a vigilar el alto el fuego y a apoyar el proceso político, excluyendo la organización de un referéndum. La opción de referéndum ha sido considerada inviable por razones demográficas y legales.

Hoy en día, la autonomía bajo la soberanía marroquí emerge como la única solución aceptable, cumpliendo con los principios del derecho internacional y las necesidades políticas de la región.

Reacciones del Polisario y el Negacionismo Político

Tras la resolución, líderes del Polisario expresaron frustración y una sensación de parálisis, incluso sugiriendo la posibilidad de una escalada militar. Sin embargo, muchas plataformas mediáticas en Argelia continúan promoviendo narrativas de negación.

A pesar de este ruido mediático, la realidad apunta hacia la legitimidad de la autonomía y su aceptación como un modelo de paz ante la comunidad internacional.

La Autonomía como Clave para el Desarrollo Regional

La autonomía en el Sahara marroquí se presenta como una solución integral que permite una gestión democrática de los asuntos locales. Esto facilitará la estabilidad y el desarrollo en la región.

La propuesta de autonomía no solo busca poner fin al conflicto, sino que también se alinea con los intereses de integración regional y colaboración entre países vecinos.

La Confirmación de la Soberanía Marroquí

Para Marruecos, la cuestión del Sahara radica en la identidad y la unidad nacional, no en consideraciones tácticas. La comunidad internacional ha optado por reconocer este marco.

A medida que avanza el proceso internacional, se vuelve evidente que la solución implica un arraigo institucional de la autonomía dentro de la soberanía marroquí, fortaleciendo su posición en el contexto global.

Aquí tienes algunos consejos prácticos para un agradable viaje a Marruecos.

Clic para más noticias de Tánger y Marruecos</a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *