El transporte turístico en Marruecos está experimentando una transformación emocionante en 2023, con la Federación Nacional del Transporte Turístico (FNTT) liderando una serie de iniciativas innovadoras. En un contexto donde la logística turística y la movilidad sostenible cobran cada vez más importancia, la FNTT ha anunciado proyectos ambiciosos que buscan no solo modernizar el sector, sino también fortalecer la gobernanza regional. Estos esfuerzos, que se enmarcan dentro de la Visión Marruecos 2030, prometen revolucionar el transporte y hacerlo más competitivo, fomentando el desarrollo de una infraestructura adaptada a las necesidades actuales y futuras del turismo en el país. ¡Acompáñanos a descubrir cómo estas iniciativas darán forma al futuro del transporte turístico en Marruecos!
Innovaciones en Transporte Turístico en Marruecos
En 2023, Marruecos se embarca en proyectos innovadores para modernizar su transporte turístico. La Asamblea General de la FNTT ha sido clave para la implementación de estrategias que buscan mejorar la competitividad y la sostenibilidad del sector.
La modernización incluye la creación de una cooperativa digital para centralizar operaciones y mejorar la calidad del servicio, así como la introducción de un ‘bonus transporte’ para fomentar el uso de vehículos eléctricos, contribuyendo a una movilidad más sostenible.
Estrategias de Modernización y Gobernanza Regional
La FNTT se está reestructurando para fortalecer la gobernanza regional en el transporte turístico. Se planean foros y reuniones regionales para mejorar la coordinación entre los actores clave, desde delegados de turismo hasta responsables de infraestructuras.
Esta estrategia tiene como objetivo adaptar la gobernanza a las condiciones locales, asegurando que el transporte turístico sea parte integral del desarrollo económico y turístico de Marruecos.
Desafíos y Oportunidades en la Formación de Conductores
Uno de los desafíos críticos en el transporte turístico en Marruecos es la falta de jóvenes conductores calificados. La FNTT ha llamado a implementar un plan nacional de formación para abordar esta carencia.
El seguimiento médico anual de los conductores también se propone, lo que añadirá estándares de seguridad en el sector y mejorará la calidad del servicio ofrecido.
Perspectivas para el Transporte Turístico Hasta 2030
Los años 2026-2030 son cruciales para la evolución del transporte turístico marroquí, en un clima de creciente movilidad sostenible. La FNTT está alineada con la Visión Marruecos 2030.
La transición energética y la digitalización serán claves para preparar el sector para los estándares del futuro, impulsando la competitividad y la sostenibilidad general del transporte turístico.
Beneficios del IVA Reducido y Subsidios para Transportistas
La FNTT ha logrado que el IVA para el transporte turístico se mantenga en un 10%, una medida que ayuda a mitigar el impacto económico en el sector.
Además, la subvención del gasóleo, alineada con el transporte urbano, se traduce en un alivio financiero para los transportistas turísticos, asegurando así una operatividad más viable.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para un agradable viaje a Marruecos.